El Padre Delio: su pensamiento sobre el desarrollo comunal
En los años 80,
un grupo de servidores comunales, agrupados en la Unión Cantonal de
Asociaciones de Desarrollo Comunal de Santo Domingo de Heredia y en la
Asociación de Desarrollo de Santo Domingo, visitamos al Padre Delio en su casa,
donde actualmente están los Misioneros Trinitarios. El objetivo de la
conversación era saber si él todavía era el dueño de un terreno en el centro de
Santo Domingo para construir ahí la sede de la Asociación y de la Unión
Cantonal. Él ya no recordaba, pero sus familiares nos aclararon que ya no le
pertenecía.
Esa tarde se
convirtió para nosotros en toda una escuela. Sus sabias palabras, en una amena
conversación, fueron fluyendo poco a poco hasta convertirse en una senda por
donde la dirigencia comunal domingueña debía transitar siempre.
El Padre Delio
Arguedas, declarado hijo predilecto del cantón, solicitado, años atrás, por la
Asociación de Desarrollo de Santo Tomás de Santo Domingo, lo cual había sido
aprobado por la Municipalidad con gran entusiasmo, nos dio una lección y un
camino para nuestro trabajo comunal. Nos contó ese día que una Institución del
Gobierno quería hacerse cargo de la Escuela de Artesanía para, según ellos,
dirigirla hacia mejores logros. Eso sí, pedían que la Escuela, la cual
funcionaba en el edificio, donde actualmente están los Trinitarios, debía pasar
a manos de la Institución gubernamental.
Él mismo, en la
conversación, se autopreguntó, ¿Por qué debía traspasarse al Gobierno? El
esfuerzo había sido de la Comunidad dirigida por personas visionarias como el
Padre Delio y en ese momento llegaban funcionarios externos de una Institución
con poder político y económico a querer administrar un logro comunal, es decir,
de muchos domingueños.
Estas sabias
palabras han resonado a lo largo de nuestras vidas y hemos tratado de ponerlas
en práctica. La comunidad organizada y pensante puede lograr sus propios
objetivos. El esfuerzo debe ser de todos: Comunidad, Gobierno, Instituciones,
pero primordialmente de la comunidad organizada.
Siempre debemos escucharnos en la comunidad y trabajar en conjunto
por el verdadero desarrollo del pueblo.
SANTO DOMINGO DE HEREDIA
GRUPO CÍVICO DOMINGUEÑO
PÁGINA WEB: grupocivicodomingueno.blogspot.com
Martes 5 de marzo del 2019
PÁGINA WEB: grupocivicodomingueno.blogspot.com
Martes 5 de marzo del 2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario